Bienvenido a STRUCTURA
La Sección de Ladrillo Cara Vista de Hispalyt (Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas) y GeoHidrol han creado STRUCTURA, el sistema constructivo de fachada ventilada y exenta con ladrillo cara vista.
La solución constructiva STRUCTURA consiste en la aplicación del GeoHidrol Advanced System (GHAS), una nueva técnica de construcción que permite mejorar notablemente el resultado final de las fachadas con ladrillo cara vista.
STRUCTURA es un sistema innovador, económico y seguro que está recogido en el Código Técnico de la Edificación. Con el objetivo de dar a conocer este tipo de fachadas autoportantes, a lo largo del año se organizan diferentes Jornadas Técnicas.
Próximas jornadas técnicas
Actualidad
Nuevas Conferencias Lecciones Aprendidas Foro Cerámico Hispalyt en noviembre y diciembre 2023
El Foro Cerámico pone en marcha las Conferencias de Lecciones Aprendidas: el arquitecto cuenta su obra del curso 2023/2024, que se impartirán en Escuelas de Arquitectura de toda España, y a las que se podrá asistir presencialmente y en streaming. Durante los meses de noviembre y diciembre, eGa Primitivo González, Matos Castillo Arquitectos, Toni Gelabert y SV60 Cordón y Liñán Arquitectos, presentarán sus obras con materiales cerámicos en las Escuelas de País Vasco (8 nov), Sevilla (13 nov), Madrid URJC Aranjuez (11 dic), Barcelona La Salle (14 dic) y Madrid URJC Fuenlabrada (18 dic). Más información: Calendario Próximas Conferencias Foro Cerámico Hispalyt
Entrega de Premios Foro Cerámico Hispalyt 2022/2023
El 27 de octubre de 2023 tuvo lugar el acto de Entrega de Premios del Foro Cerámico Hispalyt 2022/2023 en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). La entrega de Premios formó parte del acto “Bibliotecas para el siglo XXI: seis casos de éxito” en el que se dieron ideas para el Concurso de Proyectos del curso 2023/2024, que consiste en diseñar una Biblioteca para el siglo XXI en Zamora con fachadas de ladrillo cara vista. En el acto, también se desgranó la información de las Bases y Documentación del Concurso de Proyectos, y el arquitecto y catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Juan Javier Frechilla Camoiras, explicó seis casos de éxito de Bibliotecas realizadas con fachada de ladrillo cara vista. Más información: Web Foro / Nota de Prensa
Hispalyt y los sindicatos UGT-FICA y CC.OO. del Hábitat han firmado el 24 de octubre el Convenio Colectivo Estatal de Tejas, Ladrillos y Piezas Especiales de Arcilla Cocida para el período 2023-2025. Entre otros acuerdos, el convenio fija incrementos en los salarios del 4% para 2023, y del 3% para 2024 y 2025. Más información: Nota de prensa
Lanzadas las actividades del Foro Cerámico Hispalyt del curso 2023-2024
El Foro Cerámico Hispalyt ha puesto en marcha las siguientes actividades en Escuelas de Arquitectura de toda España en el curso 2023/2024:
- Concurso de proyectos, que consiste en diseñar una Biblioteca para el siglo XXI en Zamora con fachadas de ladrillo cara vista.
- Premio TFM y TFG, para Trabajos Fin de Máster (TFM) y para Trabajos Fin de Grado (TFG) o Textos de investigación que empleen o estén relacionados con el ladrillo cara vista.
- Lecciones Aprendidas, charlas de arquitectos de prestigio sobre sus obras con ladrillo cara vista.
- Conferencias sobre sostenibilidad, tecnología BIM y nuevos sistemas cerámicos.
- Visitas a fábrica.
Más información: Nota de Prensa y www.foroceramico.es
Hispalyt convoca los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2021-2023
Los Premios de Arquitectura de Hispalyt son certámenes bienales, que tienen como objetivo valorar y difundir las obras más significativas construidas con ladrillo cara vista y teja durante el período correspondiente. Los aspectos más destacados de estos premios son:
- Fecha de terminación de las obras: entre el 30 de noviembre de 2021 y 31 de diciembre de 2023.
- Fecha límite presentación de las obras: 29 de enero de 2024.
- El Premio de Arquitectura de Ladrillo está dotado con un Primer premio de 5.000 € y cinco premios de 1.000 € en las categorías de “Vivienda unifamiliar”, “Vivienda colectiva”, “No residencial”, “Sostenibilidad” e “Industrialización”.
- El Premio de Arquitectura de Teja está dotado con un Primer premio de 5.000 € y tres premios de 1.000 € en las categorías de “Obra nueva”, “Rehabilitación” y “Sostenibilidad”.
Más información: www.hispalyt.es/premiosarquitectura / Nota de Prensa